Contents
¿Te ha pasado esto alguna vez? Estás leyendo tranquilamente un texto en latín cuando te encuentras una palabra cuyo signifcado no entiendes.
Un poco más adelante tropiezas con otra palabra desconocida y lo mismo, buscas la palabra, la memorizas y… surge la confusión. Las dos palabras básicamente tienen el mismo significado.
“¿Cuál es la diferencia?” “¿Acaso existe alguna diferencia?”
Tras leer este artículo sabrás cómo dar respuesta a estas preguntas tan manidas.
Introducción
¿Importan los detalles?
A lo largo de los años he pasado muchas noches reflexionando sobre las diferencias semánticas existentes entre los llamados ‘sinónimos’ para poder entender mejor los matices de los textos. Asimismo, he aprendido mucho gracias al empleo de los diccionarios de sinónimos en latín. Últimamente esta herramienta ha sido indispensable mientras estábamos escribiendo nuestro nuevo libro Pugio Bruti: A Crime Story in Easy Latin: Puesto que acotar el vocabulario a emplear en el libro era fundamental, tuve que encontrar palabras en latín que, al mismo tiempo estuvieran atestiguadas en el latín clásico y pudieran encajar en diversos contextos. Pero para los estudiantes y lectores en general, ¿son necesarios estos diccionarios?
Francamente, cuando estás leyendo un texto, a menudo puedes entenderlo sin saber el matiz semántico preciso de cada palabra. En ocasiones una comprensión general del texto bastará para guiarte hasta la siguiente reflexión del autor.
Pero si lo que deseas es ampliar tus conocimientos del latín y discernir los matices de los sinónimos o enriquecer tus propios pensamientos con las palabras precisas, necesitas estudiar las diferencias de significado. Esto puede ser un gran desafío, pero por fortuna existen recursos…
¿Por dónde empezar?
Los expertos en la materia han elaborado trabajos sobre los sinónimos en latín y sus diferencias desde la antigüedad (ej. Varrón y tiempo después Isidoro de Sevilla) hasta hoy.
En el siglo XIX este género experimentó su cen con una gran cantidad de autores que compusieron diccionarios de sinónimos en latín, pero sine cura sis, no voy a mencionarlos todos.
Más bien me voy a centrar especialmente en los que me han resultado más útiles en mis lecturas y en mi investigación.
Están datados entre los siglos XVIII y XX.
Afortunadamente, todos estos diccionarios de sinónimos en latín están disponibles en formato PDF. He añadido los enlaces para poder descargarlos.
Obras monumentales
Vamos a detenernos primero en los dos diccionarios más perspicuos en francés y alemán
Gardin Dumesnil
El primero es Synonymes Latins et leurs significations de J.B. Gardin Dumesnil, publicado por primera vez en 1777, pero revisado y traducido después en varias ocasiones.
Esta es una obra monumental que contiene 7000 grupos de sinónimos. Las descripciones dadas son breves con ejemplos de autores romanos. Hay realmente pocas explicaciones, si es que hay alguna, sobre las distinciones hechas entre los sinónimos.
Para ello necesitamos pasar a la siguiente obra en nuestra lista.
Descarga el PDF aquí:
- Francés: Synonymes latins et leurs différentes significations (Paris 1853)
- Inglés (edición reciente): Latin synonyms, with their different significations (1825, London)
- Edición en alemán ampliada por Ludwig Ramshorn:
Döderlein
Sin duda, la obra más completa sobre sinónimos en latín es el monumental Lateinische Synonyme und Etymologieen (1826–1838) de Ludwig Döderlein.
En seis volúmenes revela las diferencias semánticas entre las palabras, ofreciendo una muy exhaustiva descripción poniendo a su vez de manifiesto los argumentos seguidos para establecer dichas diferencias.
A veces hay un toque de absurda diligentia que siempre es divertido.
Desafortunadamente, sólo está disponible en alemán. (¿Serás el primero en aprender alemán a través de un diccionario de sinónimos en latín?)
Descarga el PDF de la obra en 6 volúmenes de Döderlein:
- Lateinische Synonyme und Etymologieen, Erster Theil, (Leipzig 1826).
- Lateinische Synonyme und Etymologieen, Zweiter Theil, (Leipzig 1827).
- Lateinische Synonyme und Etymologieen, Dritter Theil, (Leipzig 1829).
- Lateinische Synonyme und Etymologieen, Vierter Theil, (Leipzig 1831).
- Lateinische Synonyme und Etymologieen, Fünfter Theil, (Leipzig 1836).
- Lateinische Synonyme und Etymologieen, Sechster Theil, (Leipzig 1838).
- Lateinische Synonyme und Etymologieen, Beilage: Die lateinische Wortbildung, (Leipzig 1839).
Compendios y obras abreviadas: ¿una solución rápida?
Quizás tu nivel de alemán suponga un handicap o simplemente no necesites las 7000 palabras de Dumesnil. Si ese es el caso, aquí tienes varias obras más breves.
Ramshorn
Asimismo, Ludwig Ramshorn, el traductor alemán de la obra de Dumesnil, publicó una versión abreviada del diccionario para uso escolar.
Las descripciones son breves sin ninguna explicación o aclaración de sus definiciones haciéndolo más accesible y adecuado para una consulta rápida.
Su traducción al inglés también contiene una sección sobre morfología.
Descarga aquí el PDF:
Hay una versión digital disponible aquí:
Döderlein No. 2
Döderlein — quien compuso seis volúmenes sobre sinónimos en latín- se dio cuenta de que los lectores demandaban un trabajo más ágil, una lectura más ligera, por así decirlo, por tanto, publicó una versión abreviada.
Mantiene los diversos matices a la vez que prescinde del razonamiento y la motivación que hay detrás de cada entrada.
La obra abreviada tiene la ventaja añadida de estar disponible en varios idiomas (inglés, francés y alemán).
Descarga los PDFs aquí:
- Inglés: Handbook of Latin Synonyms, (Andover 1859).
- Francés: Manuel de Synonymie Latine (Lyon 1865).
- Alemán: Handbuch der Lateinischen Synonymik, (Leipzig 1849).
Douthat
En cuanto a brevedad y claridad, la obra Latin synonymes de Robert Douthat, definida desde dos enfoques, se lleva la palma.
Para perfilar las diferencias, va desde lo general a lo específico, empezando por la definición del verbo simple (e.j “habere”) para pasar a continuación a los compuestos (e.j “exhibeo”).
Esta estructura lo diferencia por completo de otros diccionarios, sin embargo, resulta bastante interesante.
Descarga el PDF aquí:
Solo en latín: permanecer en latín
Hasta el momento hemos hablado sobre diccionarios en lengua vernácula de sinónimos en latín. Ahora vamos a centrarnos en aquellos que están solo en latín.
Popma
El diccionario de sinónimos De differentiis verborum (Turin 1852) de Ausonius Popma ofrece explicaciones detalladas y a la vez concisas sobre las diferencias de significado, todo en latín.
En términos generales, se puede comparar con la versión abreviada de Ramshorn de la obra de Dumesnil.
La ventaja de Popma es que está enteramente escrita en latín, te mantiene pensando en latín. Mientras buscas una palabra estás reforzando tu conocimiento de sinónimos a la vez que adquieres el vocabulario necesario para discutir las diferencias de significado en latín.
Una habilidad valiosísima.
Descarga aquí el pdf:
Diccionarios de latín con sinónimos
Wagner
El Lexicon Latinum de Wagner está a medio camino entre un diccionario al uso de latín y un diccionario de sinónimos.
Cuando buscas una palabra, se da la definición en lengua vulgar (Alemán, Francés, Italiano, Inglés ‑dependiendo de la edición) así como varios sinónimos, pero sin explicaciones sobre los diferentes matices del significado.
Cada definición aporta también un ejemplo de su uso en contexto.
Este trabajo, útil y compacto, ofrece una visión de conjunto de la palabra y sus sinónimos sin entrar a valorar sus diferencias.
Descarga el PDF:
El Lexicon Latinum de Wagner también está disponible como recurso digital de consulta aquí.
Inglés-latín: ¿comenzar a escribir en latín?
Ogilvie
Por último, pero no menos importante, tenemos la obra Horae Latinae del profesor Robert Oglivie. Su objetivo y su estructura difiere bastante del resto de trabajos de sinónimos en latín.
Elaborado como recurso para componer prosa en latín, proporciona el equivalente en latín de unas 500 expresiones en inglés.
Recoge las palabras o expresiones con descripciones de las posibles formas en que pueden traducirse al latín.
Las definiciones están acompañadas de muchos ejemplos extraídos de obras clásicas.
¿Crees en los sinónimos?
A modo de advertencia.
Dumesnil, Döderlein, Popma y el resto a veces hilan demasiado fino, diferenciando matices de significado que en ocasiones los propios autores clásicos no siempre distinguen (o audaciam!).
La diferencia entre las palabras no radica necesariamente en el significado, sino en el registro, el estilo, el género, el autor o el período literario.
Por tanto, utiliza estas obras como una guía orientativa más que como una revelación de las verdades ocultas. Contrasta estas definiciones con tu propio criterio. En ningún caso este recurso puede suplantar una lectura en profundidad o proveernos de una intuición a la hora de entender la lengua.
En resumen: ¿cuál es el mejor?
Hasta el momento hemos analizado las obras principales, ahora toca dar el siguiente paso: utilizarlas.
Te preguntarás cuál elegir. Depende de tu situación y de lo que necesites, todos tienen sus puntos fuertes. Si me preguntas, recomendaría usar dos de ellos de manera complementaria.
Revisión de los diccionarios de sinónimos de latín
Diccionario de sinónimos estándar.
- Wagner, F., Lexicon Latinum seu universae phraseologiae corpus congestum (Brujas, 1878).
Inglés-Latín: excelente para escribir en latín.
- Ogilvie, R., Horae Latinae (Londres, 1901).
Diccionarios menos exhaustivos para consulta rápida:
- Douthay, R., Latin synonymes defined from two standpoints (1907)
- Döderlein, L, Handbook of Latin Synonymes, (Andover 1859)
- Ramshorn, L., Dictionary of Latin Synonymes (Boston 1841)
En latín: para permanecer en latín.
- Popma, A., De differentiis verborum (Turín 1852)
Una amplia selección de palabras con breves explicaciones:
- Dumesnil, Synonymes latins et leurs différentes significations (París 1853)
El más exhaustivo con explicaciones detalladas:
- Lateinische Synonyme und Etymologieen (1826–1838).
¿Listo para empezar?
Descubrir el entramado de diferencias puede suponer un quebradero de cabeza y, en ocasiones, una tarea frustrante.
Es tentador asignar el mismo significado a dos palabras sinónimas. No lo hagas.
La próxima vez pregúntate “¿Cuál es la diferencia entre…?” Estoy seguro de que en ese caso recorrerás mille passuum y harás uso del Dumesnil, Döderlein or Popma.
Descubrirás las diferencias que finalmente te acercarán al texto para entenderlo tal como el autor había pensado.
Descarga todos los diccionarios
Si quieres descargar todos los diccionarios de una, los he colgado todos juntos en una carpeta zip-file. Haz click abajo para descargarlos.
Traducido por Carles Garcia